Décimo I

        

Décimo CPE 


Espacio creado para que los estudiantes de grado Décimo consulten el desarrollo de la clase de Ciencias Políticas y Económicas. Aquí encontrará: las planeaciones por períodos, temáticas de clase, videos explicativos y guía de trabajo. 

Recuerde que: para entregar actividades de clase, desarrolladas cuando no asiste, debe presentar excusa tramitada previamente en coordinación.



Sesión 1



Sesión 2

¿No es la política “un rollo  Absurdo”?


Sesiones 3 

Actividad1: definir los siguientes conceptos:

  • Estado
  • Estado social de derecho
  • Gobierno
  • Democracia
  • Participativo 
  • Representativo 
  • República Unitaria
  • Descentralizado
  • Pluralista
  • Multicultural

Actividad 2: Complete el cuadro comparativo de las ramas del poder por niveles y definición, tenga en cuenta lo aprendido en clase. 


Rama del poder

Ejecutiva

Legislativa

Judicial

Definición

 

 

 

 

 

 

Nivel nacional

 

 Presidente 

 

 

 

Nivel departamental

 

 

 

 Asamblea departamental 

 

Nivel Municipal o Local

 

 

 

 

 

 

Juzgados municipales




Sesiones 4

La historia de la Constitución en Colombia 




Sesión 6

Los Derechos Humanos 

Actividad:
1. Realizar el siguiente taller usando como insumo siguiente video:

¿Qué son los Derechos Humanos?


  1. Defina los conceptos de: Derecho, Humano y Derechos Humanos.

  2. Elaborar una línea del tiempo, con las fechas indicadas en el video


Generaciones de los DDHH

c.  Realizar un cuadro sinóptico de los derechos que contengan: la generación con su respectiva época de creación; los conceptos claves sobre estos; y ejemplos, tome como guía el video que aparece a continuación:


Características de los DDHH

d. escriba y explique cada una de las características de los DD.HH.
e. Investigue sobre la relación de los derechos humanos y la constitución. 

Sesión 7

La economía 

Sesión 8

La economía 


PLANES DE MEJORAMIENTO: Plan de mejoramiento Décimo

Sesión 9

El Derecho al Trabajo 


TAREA: Entrevistar a un familiar  que esté laborando y conversar con él sobre:

a)    Es un empleo en la informalidad o la formalidad

b)    Es trabajo fijo, prestación de servicios o fin de semana

c)    ¿Está conforme con su trabajo?

d)    ¿Le gustaría cambiar de trabajo? ¿por qué?

e)    Siente que está bien pago su trabajo

f)     Le alcanza para los gastos del hogar

g)    Cotiza para pensiones

h)    Realiza aportes a salud

i)      Recibe subsidios

j)      Tiene derecho a vacaciones 


Entradas populares

Imagen

Presentación